Las tribulaciones de un griego en Grecia

Herme Cerezo
Veinte años después, Pavlos Macris, un profesor de la universidad de Salónica, experto en Historia del Arte del Renacimiento, recibe la “extraña” visita de una pareja de policías: el teniente Eugenidis y la sargento Lida Pavlidu. Ambos penetran en su vida para remover el pasado: la búsqueda de un viejo amigo, Dimitris Scuros, al que Macris conoció cuatro lustros atrás y al que hace más de tres años que no ha vuelto a ver. Casualmente Scuros, Mimis de apelativo, ha desaparecido sin dejar huella. A partir de este instante, de esta irrupción policial, la vida de Pavlos, prototipo clásico del profesor de universidad (vida solitaria, dama de llaves a la antigua usanza, en realidad un remedo freudiano de la imagen de su madre, vivienda tradicional y aislada, sin pareja estable, rodeado de libros y cedés de música clásica, enfrascado en mil libros y comunicaciones académicas), sufrirá un profundo cambio al participar en la investigación policial desencadenada para buscar a Mimis. Pavlos Macris entrará al trapo subyugado por los indudables atractivos de la sargento Pavlidu, a la que dobla en edad y en deseo. Desde ese momento, su “rutinaria y subrepticia” vida sentimental con su amante Eleni, una odontóloga casada con un colega suyo, cobrará un nuevo sentido o perderá el que tenía.
¿Conseguirá Macris consumar en el tálamo su relación con la sargento Lida Pavlidu tal y como pretende? ¿Cómo reaccionará su amante clandestina, ante esa nueva situación? ¿Dónde ha ido a parar Mimis Scuros?
Sigue leyendo en Siglo XXI
0 comentarios