«Los grandes premios literarios son especulaciones»

El autor argentino Raúl Argemí afirma que «escribir es ejercer de creador», en la presentación de su última novela en Cervantes
ANA FERNÁNDEZ ABAD/OVIEDO
Fuma Fortuna de cajetilla blanda sin parar, y envuelve lo que le rodea en una nube. Tiene una mirada clara y directa a los ojos. Un tatuaje muestra dos peces azules en su antebrazo: podría ser marinero. Raúl Argemí (La Plata, 1946) vive en Barcelona desde hace tres años y no piensa en volver a Argentina, porque allí «hubo demasiado gente agujereando el bote cuando se hundía». Marinero, no: periodista, actor... Le gustan Sartre y Camus. Tiene claro que «lo único cierto es el presente». El suyo se resume en 'Penúltimo nombre de guerra', la novela negra que presentó ayer en Foro Abierto junto a Javier Lasheras.
-Su nueva obra comienza con una cita de Camus, «las heridas que la imaginación inflige a los que confían en ella». ¿Es tan mortífera?
-Esa cita es de 'La peste'. A veces lo racional te dice que aceptar una situación es menos angustioso que imaginarte que podría ser distinta. La imaginación generalmente juega como una especie de verdugo: un valiente muere una sola vez, y un 'imaginativo', mil. Y esta novela trabaja la imaginación.
Sigue leyendo en El Comercio Digital
0 comentarios